Dentro de la gran variedad de vehículos que contribuyen a la movilidad de los peruanos y que ayudan a cumplir con normalidad las actividades diarias, según Enel, la movilidad eléctrica es aquella que hace uso de motores eléctricos para generar movimiento, integrando tecnologías "inteligentes" e "innovadoras" para el desplazamiento. En la actualidad, este tipo de movilidad ofrece diversas soluciones sostenibles para viajes cortos y cargas pequeñas (bicicletas, scooters, monociclos, biciclos y motocicletas eléctricas), y para viajes largos con carga pesada (vehículos de transporte público).
Al estar en pleno auge, la movilidad eléctrica, viene obteniendo cada vez más apoyo a nivel mundial, en los siguientes aspectos:
- Reformas en las políticas públicas
- Cambios en las políticas impositivas
- Generación de marcos normativos
Todo ello con el objetivo de desarrollar mejores proyecciones a futuro de infraestructuras urbanas con impacto en el bienestar social.
El concepto basa sus principios en la optimización de todos los recursos que puede afectar a un individuo y/o la ciudad, con las premisa de ser más sostenible e ir creando una economía circular.
A esto se tiene que agregar que la tecnología a nivel macro evoluciona constantemente , haciendo que la movilidad eléctrica no solo contribuya a lograr la eficiencia sino que también tenga nuevos usos.
En síntesis, la movilidad eléctrica permitirá que el transporte siga siendo sostenible, eficiente y amigable.
