Es más que obvio que en muchos de nuestros planes no figuraba una nueva pandemia y las consecuencias que traería consigo. Por ello, tuvimos que detenernos por un tiempo para luego volver a salir y hacer nuestras actividades en esta nueva normalidad, las cuales nos incentivan a buscar nuevas formas de movilizarnos y no solo cuidar de nosotros sino también de los demás.
Dentro de las alternativas disponibles de movilidad personal, existen diversas opciones entre las que se encuentran los scooters eléctricos, bicicletas eléctricas, biciclos eléctricos y monociclos eléctricos.
Además, los vehículos antes mencionados te permiten ser amigable con el ambiente, divertirte en movimiento, ser eficiente con nuestro tiempo y movilizarnos seguros.
En las siguientes líneas dejamos algunos tips de cómo sería la combinación ideal para tener un transporte personal que salvaguarde nuestra salud.
1. Vehículo de Movilidad Personal:
El vehículo eléctrico que elijas para movilizarte dependerá mucho de tus gustos y el tipo de rutina que llevarás a diario, a continuación te presentamos las opciones:
- E-Monociclos: vehículos portátiles y compactos que se desempeñan excelentemente en distancias largas y cortas. ¡Llevalo contigo a todos lados!
- E-Scooters: vehículos elegantes y rápidos para transportarte a la oficina, al supermercado o a casa sin ningún problema. ¡Pliega el scooter y guarda en cualquier espacio!
- E-Bikes: vehículos con doble funcionalidad y transportables que te permitirá tener un viaje cómodo en la ciudad. ¡Hoy tú decides, pedaleas o manejas con la autoasistencia!
- E-Biciclos: vehículos inteligentes con doble modo de manejo que lograrán llevarte a tu destino sin problemas. ¡Maneja seguro y con estilo!
Fuente: Inmotion Perú
2. Equipos de protección:
Es importante, cuando estemos aprendiendo a manejar o ya te encuentres manejando en las calles el VMP de tu preferencia, utilizar implementos que protejan partes sensibles y de mayor contacto de tu cuerpo en este caso esencial usar un casco con lentes y opcional, codera, rodillera y/o muñequera; así nos protegeremos contra alguna eventualidad.
Fuente: Diseño propio/Referencial
3. Mochila o bolso:
Si te movilizas para realizar tus compras o ir al trabajo, necesitarás una mochila o bolsa cómoda que te permita cargar tus cosas y movilizarte fácilmente.
Fuente: Diseño propio/Referencial
4. Accesorios complementarios:
Para concluir con las recomendaciones tenemos que acatar con las normas impuestas por el gobierno y hacer el correcto uso de las mascarillas; asimismo, para poder desinfectarnos utilizar un dosificador spray con alcohol, ya sea líquido o en gel.
Conclusión
Los puntos mencionados anteriormente son sugerencias por parte del equipo de Inmotion Perú que creemos convenientes para la coyuntura actual que se vive a nivel mundial, cada persona tiene una forma distinta de movilizarse y respetamos su postura.
Cuéntanos que vehículo utilizas para realizar tus actividades diarias.
Fuentes (2)
- Bell Helmets. (s. f.). Bell Helmets | Homepage. Recuperado 23 de septiembre de 2020, de https://www.bellhelmets.com/
- Fox Racing. (s. f.). Fox Racing® Official Site - Moto, MTB, Men, Women & Youth Gear & Apparel. Recuperado 23 de septiembre de 2020, de https://www.foxracing.com/